• UN AMIGO JUDÍO. SPINOZA MAESTRO DE LA LIBERTAD.

    Spinoza no es ese ser amable del retiro espiritual; su vida y su pensamiento ofendían lo que existe, ofendían a las personas, a su tiempo histórico y, frente a eso, en vez de seguir hacia adelante intentando ser aceptado, se retrae […] La soledad del devenir Spinoza es positiva y productora, se deriva de procurar sustraer el cuerpo de las sociabilidades envenenadas, mundo hecho de comunidad terrible donde toda la gente está permanentemente provocándote para que tengas ataques de ira o para que pises el palito y puedan enjuiciarte… En ese sentido, este judío odiado por todos, incluso por los propios judíos, siempre será el amigo indispensable de quienes emprenden el exilio de todos los órdenes, un niño perdido, con un manual o cartografía de cómo escapar de este mundo.

  • PRIMAVERA CON MONIQUE WITTIG

    Para no terminar subyugadas por las identidades opresoras; para que un espacio separado de varones heterosexuales no sea concebido a priori como transodiante; para que de una buena vez terminemos de entender que ni la identidad sexo/generica ni la deseante ni mucho menos las formas de vida están dadas por lo genitales; para que, justamente, comprendamos que ser un varón heterosexual no es tan solo una manera de verse o vestirse u otra manera de vivir la masculinidad entre opciones iguales; para que el único criterio de análisis post-identitario no continúe siendo la hegemonía capacitista de la visión y la visibilidad siempre conductora de la asimilación [visibilizacionismo]; para poder diferenciar la misoginia internalizada de la legisladora que afirmó “las mujeres van a tener que continuar abortando en la clandestinidad porque no les vamos a aprobar el aborto legal” de los intentos por crear una experiencia vital irreconciliable con la heterosexualidad, incluidas las mujeres heterosexuales, que muchas veces los distintos lesbianismos han necesitado llevar adelante; para que ningún varón heterosexual, profesional, blanco, occidental, universitario, viva imagen encarnada del ideal regulatorio de lo que un ser humano es, crea que forma parte de ninguna disidencia sexo-afectiva o que se le puede hablar si no pide previamente permiso y disculpas por beneficiarse del peor régimen de opresión que jamás haya existido, y que lo ha destruido todo; armas contra la reterritorialización esencializante del neo binomio cis vs. trans porque las lesbianas de Wittig no son mujeres.

    Editorial: QUEEN LUDD
    Idioma: Castellano
    Número de páginas: 184

  • ÉTICA MUTANTE DEL DESEO DISCA Y LAS AFECCIONES DE LA INTERDEPENDENCIA FUNCIONAL

    ¿Y nos van a intentar convencer de que aquí no ha pasado nada? La rabia tiene razones, y son muchas. Si no, aquí la autora te las refresca, en acerados destellos: putas, discapacidad, sistema y modelo médico, límites del feminismo, de lo progre, dispositivos de control social, Foucualt, Deleuze, filosofía clásica, ganas de vivir… Con su grito de basta, interpelación que se torna insoslayable con la gestión “tanatopolítica, capacista y eugenista de la pandemia”. Una interpelación frontal en clave tullida, crítica con los límites en los que nos manejamos cuando el “deseo libertario” significa hoy juventud apta físicamente adepta al exterminio sea de la filiación que sea, y “libre” es el mercado.
    Anacoreta, paria, eremita, como una replicante que se queda sin tiempo, inspirada en películas de ciencia ficción, la autora se retira del mundo social –tan envenenado como el cianuro de la megaminería y el glifosato– y de todas sus luchas occidentalocentradas que habita, confirman y sostienen el mundo del “ejército de los erguidos” que luchan por volver a la “nueva normalidad”. Frente a ese panorama, Silvestri reivindica la fuga para ganar tiempo y poder terminar la mutación a su propio modelo ético y afectivo, logrando pensar una nueva praxis vital que tenga a débiles y frágiles en el centro. Otro apocalipsis aún es posible…

    Editorial: QUEEN LUDD
    Idioma: Castellano
    Número de páginas: 192
    14X21 CMS.

  • Chi Pichi Ülmen (El Principito)

    El principito homenajeando al pueblo Mapuche con ilustraciones de artistas chilenos y tapa dura

  • Cartas a Estela

    Era finales de octubre de 1947 y por las puertas del Hospital El Salvador entró Isolda Pradel a visitar a su esposo Óscar Castro. La enfermera de turno, le comentó que hacía pocos minutos una mujer lo había visitado, le había dejado flores. Antes de irse le tomó la mano y le besó la frente. Ese fue el último encuentro de Óscar Castro con Estela Sepúlveda. Se amaron por más de una década, luego de que Castro, destrozado por el fin de su relación con María Galaz -una compañera de trabajo que tuvo mientras se desempeñaba como jefe de estación en la compañía minera Braden Copper-, la conociera; lejos del humo minero, más tranquilo, trabajando como encargado de la biblioteca pública Eduardo de Geyter. Estela, llegó radiante y le pidió un libro de Fiódor Dostoyevski. Ese fue el principio de un romance que duró años. Más de medio centenar de cartas de amor, que el poeta, le escribió prometiéndole amor por toda la eternidad, amor que no concluyó con el matrimonio de Isolda y que siguió vivo, luego que Castro consiguiera empleo dictando algunas horas de clases en el Liceo Juan Antonio Ríos de Santiago y se alojara en el Colegio de Profesores, facilitando así los encuentros con su amada. Encuentros que ayudaron al poeta rancagüino a sobrellevar las más grandes penas de su vida. La muerte de su hija y la posterior esterilidad de Isolda, que le privó para siempre la posibilidad de tener hijos biológicos.
    Acá comienza la vida amorosa de Óscar Castro y el gran amor de su vida. Cartas que narran como Castro fue conquistando el corazón de aquella muchacha de la Capital, un 1933 que para el mundo era agitado en comparación con un pueblo afable y reposado como Rancagua. Hitler era nombrado primer canciller en Alemania, aparecía por primera vez en cine la película King Kong, en España se estrenaba Bodas de Sangre en teatro y en Chile se fundaba el Partido Socialista.

  • El Globo Flup Sale de Paseo

    Encuentra una simple historia de un simple globo que sale a descubrir nuevos amigos y nuevas experiencias. A través de su inocencia y una visión libre de prejuicios, vamos descubriendo junto a él, lo fascinante que puede ser el mundo cotidiano.

    Es una obra que busca representar lo colorido, diverso y enriquecedor que resulta el desarrollo de todo niño y niña, cuando se eliminan las barreras, gracias a la aceptación del otro como legítimo otro.

    • TAPA DURA
    • EDAD: PRIMERA INFANCIA
    • INTERIOR EN COUCHÉ 170 g
    • 16 PÁGINAS
    • 21,5×28 cm
    • ISBN: 978-956-383-002-6
  • Camilo y el Naranja

    Este libro nos muestra el amor que Camilo tiene por el color naranja. Para él todo lo hermoso que existe está pintado de ese color: los atardeceres, las naranjas, su pelo, su ropa y sus juguetes.

    En sus ansias por ver y pintar todo su alrededor con su color preferido, se ve obligado a comprender que también hay otros colores que pueden ser hermosos y que no todo es naranja a su alrededor. Así, descubre un nuevo mundo más diverso, se le abren otras opciones y todo es mucho más entretenido.

     

    • EDAD: PRIMERA INFANCIA
    • TAPA DURA
    • INTERIOR EN COUCHÉ 170 g
    • 28 PÁGINAS
    • 23,5×23,5 cm
    • ISBN: 978-956-383-001-9
  • Colección Cuentos para Bailar!

    Formato BoardBook
    Medidas: 15 x 15 cms. Cada Libro.
    La colección está compuesta por 4 títulos diferentes:
    * René, el SuperEnergético.
    * Turkán, el tucán.
    * La Bruja y el Caracol.
    * En el Mar.
    La colección “Cuentos para Bailar” está basada en divertidas y pegajosas canciones de Banda la Maleta, son para leer en familia, con tus amigos o solito, te aseguramos que de todas maneras te harán tararear, cantar y bailar.

  • Súper Energético

    Formato BoardBook
    Medidas: 15 x 15 cms.
    René, el súper energético es una canción y cuento que nos ilustra la vida de un niño muy vital y con una energía desbordante que lo lleva a ser incomprendido por los adultos, él sólo quiere jugar y expresarse en cada uno de sus juegos.

Main Menu

Abrir Chat!
Necesitas ayuda?
Hola,
Te puedo ayudar en algo?