Best Seller Items
-
La Resiliencia Sociocultural del S XXI
Las autoras de esta obra, tenemos el agrado de poder dar a luz nuestro libro denominado: “La Resiliencia Sociocultural del S XXI: el desafío de nuestro vuelo colectivo para co-transformar la realidad”, articulada desde un grupo de profesionales de diversas latitudes del mundo, con diferentes realidades socioeconómicas y culturales; pero con un objetivo en común: resiliar mediante la construcción de vínculos, que trascienden fronteras y disciplinas.
Puedes descargar el pdf del libro, totalmente gratis aquí!
Descarga PDF La Resiliencia Sociocultural del S XXI
Enviar link de descarga al siguiente correo:
$15.990 -
Cocina Saludable: Cómo incluir 5 porciones de Frutas y Verduras por día
Se presenta como una herramienta de gran utilidad para preparar diferentes menús a base de frutas y verduras, descubre que comer de forma saludable es rico y entretenido. Obtén diferentes ideas para combinar estos alimentos. Incluye a diario 5 porciones de frutas y verduras de distintos colores, obtén múltiples ideas para tu día a día.
TAPA DURA.
INTERIOR EN COUCHÉ.
138 PÁGINAS.
19,3 x 25 cm.
N° de Inscripción Registro de Propiedad Intelectual: 185114.$10.100 -
Rancagua, Relatos de una ciudad histórica
Nací en Rancagua, aquella ciudad fundada en 1743, destruida en 1814, reconstruida con el esfuerzo de sus habitantes.
Pero con el tiempo aprendí que la historia de Rancagua no nace en 1743, sino que mucho antes, por allá cerca de 1550, cuando ya existía una capilla y era un tambo indígena , con un obraje de paños instalado por las familias españolas que llegaron al Valle.
Pero nuestra ciudad heroica, tiene muchos más años de historia, por lo menos desde el año 300 antes de Cristo, fecha en que se encuentran los primeros vestigios de asentamientos humanos.
Hoy les ofrezco sesenta relatos breves de nuestra ciudad, partiendo desde el año 300 antes de Cristo, y hasta el año de 1814. En la introducción, mostramos a través de cuentos idealizados, el pasado remoto de la ciudad, su historia antes de la llegada de los españoles, basándome en datos arqueológicos y antropológicos, usando los antiguos nombres de los lugares geográficos, como Río Loco, o Rankawe. En la Parte Uno abarcamos desde 1541 hasta 1680; en la segunda parte desde 1680 hasta 1743; luego en la tercera desde 1743 hasta 1756 a fin de abarcar los primeros sucesos de la recién fundada Villa de Santa Cruz de Triana, y terminamos con la cuarta parte que llega hasta 1814.
Pueden leerse sin orden alguno, o si lo desea mantener el orden cronológico en que han sido ordenadas.
Espero disfruten leyendo, tanto como yo al escribirlas. Hemos traído al presente, los nombres y vidas de más de doscientos rancaguinos, por nacimiento o por adopción, cuya memoria sólo estaba hasta ahora en antiguos documentos llenos de polvo, que pocos hasta ahora habían podido revisar.
Vaya para ellos mi homenaje, y espero que a través de éstas líneas, podamos imaginarlos como eran, qué hacían, cómo fueron sus vidas.
El presente libro , tiene como idea final, rescatar el patrimonio inmaterial de la ciudad, ése que no está a la vista, pero sin cuya existencia, nuestra ciudad no habría podido ser lo que conocemos hoy.
Sin más los invito a sumergirse en la historia de Rancagua, como nunca antes se la habían contado.Patricio Díaz González
( Ebles Mancer)
Rancagua, 2019.-$12.000 -
TUPAK KATARI VIVE Y VUELVE CARAJO – FELIPE QUISPE HUANCA
Felipe Quispe, uno de los intelectuales aymaras más importantes de este tiempo, puede ser considerado de los representantes más fieles del katarismo. Este calificativo puede ser asignado a Quispe, en tanto dirigente político y en tanto investigador social e intelectual. El Mallku, por ejemplo, con su libro Tupaj Katari vive y vuelve… carajo ha legado una de las investigaciones más sesudas sobre el pensamiento político de Tupaj Katari y el levantamiento aymara que lideró éste en 1781, basado en datos históricos duros para luego sistematizar una propuesta política comunal de organización de la sociedad de forma alternativa al orden colonial.
El libro anteriormente referido es la primera obra editada y publicada del puño de Felipe Quispe. Fue en 1990 que la editorial Ofensiva Roja imprimió y vendió exitosamente la obra. No es un dato menor que El Mallku haya producido su primer libro durante su encarcelamiento en Chonchocoro, el penal de máxima seguridad de la sede de gobierno.
Justamente la importancia de Tupaj Katari vive y vuelve… carajo probablemente radica en el contexto en el cual fue escrito. Para muchos, el hito más intenso de la vida y trayectoria de Felipe Quispe está vinculado a su pertenencia al Ejército Guerrillero Tupaj Katari (EGTK), que le costó la cárcel por más de cinco años, sin sentencia. Precisamente las reflexiones que presenta Quispe en su libro respecto del disciplinamiento que pretende el Estado Republicano contra quienes cuestionen el orden establecido, encuentra directa relación con el destino de las y los militantes del EGTK.
Felipe Quispe tendrá que ser una fuente casi obligatoria para entender el siglo XX en Bolivia. Su condición de dirigente campesino, de guerrillero, de intelectual y de líder político es incuestionable. Leer a El Mallku es pararse frente a un gigante que danza entre la historia, la crónica y la filosofía; y que siempre llega a la urgente necesidad de cambiar el mundo, hacia otro comunitario, evidentemente más justo. Por eso y por muchas otras razones, entre ellas su accionar de brújula para el movimiento popular en Bolivia durante la dictadura de 2020, don Felipe merece todos los honores y la gloria. El Mallku, hoy vuela más alto y su legado de alto vuelo queda en los anales de la historia y en el proyecto político de liberación de los pueblos.
$9.000
-
-
Chi Pichi Ülmen (El Principito)
El principito homenajeando al pueblo Mapuche con ilustraciones de artistas chilenos y tapa dura
$18.000Chi Pichi Ülmen (El Principito)
$18.000 -
Colección Cuentos para Bailar!
Formato BoardBook
Medidas: 15 x 15 cms. Cada Libro.
La colección está compuesta por 4 títulos diferentes:
* René, el SuperEnergético.
* Turkán, el tucán.
* La Bruja y el Caracol.
* En el Mar.
La colección “Cuentos para Bailar” está basada en divertidas y pegajosas canciones de Banda la Maleta, son para leer en familia, con tus amigos o solito, te aseguramos que de todas maneras te harán tararear, cantar y bailar.$18.000Colección Cuentos para Bailar!
$18.000 -
La Resiliencia Sociocultural del S XXI
Las autoras de esta obra, tenemos el agrado de poder dar a luz nuestro libro denominado: “La Resiliencia Sociocultural del S XXI: el desafío de nuestro vuelo colectivo para co-transformar la realidad”, articulada desde un grupo de profesionales de diversas latitudes del mundo, con diferentes realidades socioeconómicas y culturales; pero con un objetivo en común: resiliar mediante la construcción de vínculos, que trascienden fronteras y disciplinas.
Puedes descargar el pdf del libro, totalmente gratis aquí!
Descarga PDF La Resiliencia Sociocultural del S XXI
Enviar link de descarga al siguiente correo:
$15.990 -
ÉTICA MUTANTE DEL DESEO DISCA Y LAS AFECCIONES DE LA INTERDEPENDENCIA FUNCIONAL
¿Y nos van a intentar convencer de que aquí no ha pasado nada? La rabia tiene razones, y son muchas. Si no, aquí la autora te las refresca, en acerados destellos: putas, discapacidad, sistema y modelo médico, límites del feminismo, de lo progre, dispositivos de control social, Foucualt, Deleuze, filosofía clásica, ganas de vivir… Con su grito de basta, interpelación que se torna insoslayable con la gestión “tanatopolítica, capacista y eugenista de la pandemia”. Una interpelación frontal en clave tullida, crítica con los límites en los que nos manejamos cuando el “deseo libertario” significa hoy juventud apta físicamente adepta al exterminio sea de la filiación que sea, y “libre” es el mercado.
Anacoreta, paria, eremita, como una replicante que se queda sin tiempo, inspirada en películas de ciencia ficción, la autora se retira del mundo social –tan envenenado como el cianuro de la megaminería y el glifosato– y de todas sus luchas occidentalocentradas que habita, confirman y sostienen el mundo del “ejército de los erguidos” que luchan por volver a la “nueva normalidad”. Frente a ese panorama, Silvestri reivindica la fuga para ganar tiempo y poder terminar la mutación a su propio modelo ético y afectivo, logrando pensar una nueva praxis vital que tenga a débiles y frágiles en el centro. Otro apocalipsis aún es posible…Editorial: QUEEN LUDD
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
14X21 CMS.$12.000 -
Rancagua, Relatos de una ciudad histórica
Nací en Rancagua, aquella ciudad fundada en 1743, destruida en 1814, reconstruida con el esfuerzo de sus habitantes.
Pero con el tiempo aprendí que la historia de Rancagua no nace en 1743, sino que mucho antes, por allá cerca de 1550, cuando ya existía una capilla y era un tambo indígena , con un obraje de paños instalado por las familias españolas que llegaron al Valle.
Pero nuestra ciudad heroica, tiene muchos más años de historia, por lo menos desde el año 300 antes de Cristo, fecha en que se encuentran los primeros vestigios de asentamientos humanos.
Hoy les ofrezco sesenta relatos breves de nuestra ciudad, partiendo desde el año 300 antes de Cristo, y hasta el año de 1814. En la introducción, mostramos a través de cuentos idealizados, el pasado remoto de la ciudad, su historia antes de la llegada de los españoles, basándome en datos arqueológicos y antropológicos, usando los antiguos nombres de los lugares geográficos, como Río Loco, o Rankawe. En la Parte Uno abarcamos desde 1541 hasta 1680; en la segunda parte desde 1680 hasta 1743; luego en la tercera desde 1743 hasta 1756 a fin de abarcar los primeros sucesos de la recién fundada Villa de Santa Cruz de Triana, y terminamos con la cuarta parte que llega hasta 1814.
Pueden leerse sin orden alguno, o si lo desea mantener el orden cronológico en que han sido ordenadas.
Espero disfruten leyendo, tanto como yo al escribirlas. Hemos traído al presente, los nombres y vidas de más de doscientos rancaguinos, por nacimiento o por adopción, cuya memoria sólo estaba hasta ahora en antiguos documentos llenos de polvo, que pocos hasta ahora habían podido revisar.
Vaya para ellos mi homenaje, y espero que a través de éstas líneas, podamos imaginarlos como eran, qué hacían, cómo fueron sus vidas.
El presente libro , tiene como idea final, rescatar el patrimonio inmaterial de la ciudad, ése que no está a la vista, pero sin cuya existencia, nuestra ciudad no habría podido ser lo que conocemos hoy.
Sin más los invito a sumergirse en la historia de Rancagua, como nunca antes se la habían contado.Patricio Díaz González
( Ebles Mancer)
Rancagua, 2019.-$12.000 -
El Globo Flup Sale de Paseo
Encuentra una simple historia de un simple globo que sale a descubrir nuevos amigos y nuevas experiencias. A través de su inocencia y una visión libre de prejuicios, vamos descubriendo junto a él, lo fascinante que puede ser el mundo cotidiano.
Es una obra que busca representar lo colorido, diverso y enriquecedor que resulta el desarrollo de todo niño y niña, cuando se eliminan las barreras, gracias a la aceptación del otro como legítimo otro.
- TAPA DURA
- EDAD: PRIMERA INFANCIA
- INTERIOR EN COUCHÉ 170 g
- 16 PÁGINAS
- 21,5×28 cm
- ISBN: 978-956-383-002-6
$11.500El Globo Flup Sale de Paseo
$11.500 -
Camilo y el Naranja
Este libro nos muestra el amor que Camilo tiene por el color naranja. Para él todo lo hermoso que existe está pintado de ese color: los atardeceres, las naranjas, su pelo, su ropa y sus juguetes.
En sus ansias por ver y pintar todo su alrededor con su color preferido, se ve obligado a comprender que también hay otros colores que pueden ser hermosos y que no todo es naranja a su alrededor. Así, descubre un nuevo mundo más diverso, se le abren otras opciones y todo es mucho más entretenido.
- EDAD: PRIMERA INFANCIA
- TAPA DURA
- INTERIOR EN COUCHÉ 170 g
- 28 PÁGINAS
- 23,5×23,5 cm
- ISBN: 978-956-383-001-9
$11.500Camilo y el Naranja
$11.500 -
Cocina Saludable: Cómo incluir 5 porciones de Frutas y Verduras por día
Se presenta como una herramienta de gran utilidad para preparar diferentes menús a base de frutas y verduras, descubre que comer de forma saludable es rico y entretenido. Obtén diferentes ideas para combinar estos alimentos. Incluye a diario 5 porciones de frutas y verduras de distintos colores, obtén múltiples ideas para tu día a día.
TAPA DURA.
INTERIOR EN COUCHÉ.
138 PÁGINAS.
19,3 x 25 cm.
N° de Inscripción Registro de Propiedad Intelectual: 185114.$10.100